Nuestro proyecto
Cada vez son más las herramientas disponibles para mejorar el aprendizaje de los alumnos, y como docente debemos recurrir a ellas siempre que favorezcamos a nuestros alumnos. Actualmente utilizamos en el aula herramientas TIC que favorecen el desarrollo del pensamiento crítico, la capacidad para tomar decisiones, así como el desarrollo de la competencia digital, y todo ello de forma amena, divertida e interactiva.
Por ello, pensamos que utilizar la robótica y la programación en las aulas permite trabajar áreas como la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM). De esta forma, los niños, desde bien pequeños toman contacto con estas nuevas tecnologías y desarrollan ciertas habilidades de un modo bastante rápido.
La robótica en el aula no debe estar relacionada únicamente con estas materias, pues es importante que se desarrollen otras tareas, tales como la socialización, trabajo cooperativo, toma de decisiones…
Ya venimos utilizando plataformas digitales tales como Quizizz, Kahoot y Liveworksheets, herramientas de gamificación que permiten a nuestros alumnos repasar contenidos dados mientras se divierten.
Por ello, en este proyecto Cite Steam del CEIP San Esteban como principales aspectos que nos proponemos trabajar son:
- Pretendemos impulsar la capacidad de trabajo en equipo.
- Fomentar la creatividad.
- Fomentar de la autonomía del alumnado.
- Mejorar las competencias del alumnado.
Comentarios
Publicar un comentario